Acceso al documento

El Servicio de Acceso al Documento tiene como objetivo proporcionar a los miembros de la UAH (Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) y estudiantes), documentos en cualquier soporte que no se encuentren en nuestra biblioteca y que respondan a sus necesidades de información y de investigación. 

Igualmente suministra documentos disponibles en nuestros fondos mediante préstamo o reproducción a otras bibliotecas, centros de documentación e instituciones oficiales tanto españolas como extranjeras que nos los soliciten.

Es un servicio que se realiza entre bibliotecas y no entre particulares y por tanto la biblioteca siempre actúa como intermediaria.

La gestión del préstamo interbibliotecario está centralizada en el Servicio de Acceso al Documento ubicado en el CRAI-Biblioteca, y realiza sus funciones teniendo en cuenta la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual, las directrices de procedimiento de la IFLA para préstamo interbibliotecario, y los Acuerdos de REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas) y MADROÑO (Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la Cooperación Bibliotecaria).

¿Quién puede utilizar este servicio?

El Servicio de Acceso al Documento está dirigido a toda la comunidad universitaria de la UAH. Para utilizarlo es imprescindible tener vigente el registro de usuario de la Biblioteca.

Antes de solicitar un documento, es necesario comprobar en Buscador que el documento no está disponible entre los fondos de la Biblioteca de la UAH, en formato papel o electrónico (si el documento está en alguna biblioteca de la universidad podrá consultarlo en la Biblioteca o solicitarlo en préstamo).

                           Comprobar disponibilidad del documento en Buscador

Para hacer una solicitud, hay que identificarse con la cuenta de usuario de la UAH y acceder al programa de gestión de préstamo interbibliotecario GtBib-Sod:  

  • Si es la primera vez que accede, debe solicitar el alta en el Servicio accediendo a Solicitar documento y rellenado el formulario de alta.
  • Pedir un documento: Una vez dentro del sistema se deberá rellenar un formulario por cada documento, aportando el mayor número de datos que lo identifiquen para facilitar su localización.
  • Mis peticiones: para ver el estado de sus peticiones, reclamar o cancelar.
  • Contactar: para aportar información complementaria o comunicar alguna incidencia.
  • Desconectar: no olvide cerrar su sesión.
  • Si aparece usuario bloqueado, utilice la opción Contactar, escriba el mensaje en el cuadro información y pulse enviar. El servicio desbloqueará el registro de usuario.

 

¿Qué se puede solicitar? 

  • Documentos que SI se pueden solicitar

En líneas generales se pueden solicitar libros, capítulos o partes de libros, artículos de revista, actas de congresos, tesis doctorales, material audiovisual, etc., aunque algunos materiales podrán estar excluidos de préstamo interbibliotecario a criterio de la biblioteca suministradora.

  • Documentos que NO se pueden solicitar

En líneas generales no se pueden solicitar patentes, normas, números enteros de revista y obras de referencia (diccionarios, enciclopedias...), documentos antiguos, agotados o de difícil reposición, y libros electrónicos completos.

 

Recogida y entrega de materiales 

  • Los libros se recogerán en la biblioteca seleccionada por la persona usuaria.
  • La duración del préstamo y el tipo de consulta dependerá de las pautas marcadas por las bibliotecas suministradoras. En ocasiones puede ser obligatoria la consulta en sala.
  • Se podrá solicitar hasta un máximo de 2 prórrogas por libro que deberán ser autorizadas por la biblioteca suministradora. La prórroga debe ser solicitada con suficiente antelación al Servicio de Préstamo Interbibliotecario.
  • Las fotocopias recibidas electrónicamente se reenviarán por correo electrónico a la cuenta del usuario.

 

Compromisos de los usuarios

  • Los documentos obtenidos a través del servicio de préstamo interbibliotecario tienen un fin exclusivamente de estudio e investigación.
  • Su uso será únicamente de carácter personal y las personas usuarias son responsables de cumplir lo estipulado en la legislación de propiedad intelectual sobre el derecho a la copia privada.
  • Se deben cumplir las condiciones de uso que establezcan las bibliotecas suministradoras para cada material y los plazos del préstamo.
  • En caso de retraso, pérdida, deterioro o no recogida del documento solicitado, se aplicará la Normativa de Préstamo de la Biblioteca. Las personas usuarias serán responsables del material prestado y podrán ser bloqueadas en el servicio si incumplen las condiciones establecidas. En caso de pérdida o deterioro, estarán obligadas a reponer el material.

 

Límite y coste de las peticiones

El préstamo interbibliotecario no es gratuito para la Biblioteca, ya que la mayoría de los centros cobran por el envío de documentos. Se aplican las tarifas REBIUN.

Para garantizar el acceso al servicio a toda la Comunidad universitaria se establece un límite de peticiones. La Biblioteca gestiona con cargo a su presupuesto:

  • 20 (veinte) solicitudes de documentos por cada persona usuaria y año natural, recibidas del PDI, PTGAS y estudiantes de posgrado.
  • 5 (cinco) solicitudes de documentos por cada persona usuaria y año natural para estudiantes de grado.

 

La Biblioteca de la Universidad de Alcalá proporciona documentos a las instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras que los soliciten. Para el cobro de los documentos se aplican las tarifas REBIUN.

El plazo de préstamo para los libros es de un mes, prorrogable siempre que se solicite con antelación y no existan reservas sobre los libros solicitados.

En líneas generales se pueden solicitar libros, capítulos o partes de libros, artículos de revista, actas de congresos, tesis doctorales, material audiovisual, etc., aunque algunos materiales podrán estar excluidos de préstamo interbibliotecario a criterio de la biblioteca.

Las tesis doctorales solo podrán consultarse en la biblioteca y han de devolverse con el impreso de solicitud de tesis con los datos y la firma de la persona que la ha consultado.

Los centros que dispongan de la aplicación GtBib-Sod de obtención de documentos, pueden realizar su solicitud a través de dicho programa. Si no disponen de GtBib-Sod pueden solicitar los documentos por correo electrónico a  prestamo.interbiblio@uah.es.

 

Compromisos de los centros externos
  • Los documentos obtenidos a través del préstamo interbibliotecario tienen un fin exclusivamente de estudio e investigación.
  • La biblioteca receptora deberá garantizar que se cumplan los plazos de préstamo y el buen uso de los documentos siendo responsable de la reposición de los documentos en caso de pérdida o deterioro.