Punto Violeta

Punto Violeta

El Punto Violeta instalado en el CRAI-Biblioteca de UAH nace de su colaboración con la Unidad de Igualdad de la UAH en la promoción de la igualdad e inclusión de la diversidad, reconocible en su Plan de Igualdad y su Protocolo de prevención y actuación contra violencias homófobas y machistas.

Al compartir el diseño abierto del CRAI, el proyecto contribuye a la interacción de la comunidad universitaria y su entorno hacia una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, alineada con los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible 4 y 5 principalmente).

Los objetivos son:

  • Ser punto de referencia de atención, asesoramiento y apoyo personalizados ante situaciones que violan el principio de igualdad, como pueden ser situaciones de discriminación sexista o violencia (abuso, acoso, o agresión) sexual o por razón de género.
  • Ser espacio de información y asesoramiento personalizados sobre recursos propios de UAH y ajenos en materia de igualdad y gestión inclusiva de la diversidad.
  • Facilitar el acceso a bibliografía interdisciplinar especializada en estudios de mujeres, feministas y/o con perspectiva de género.
  • Acoger eventos y proyectos de diversa índole, generando reflexión e intercambio de conocimientos en la materia.


Se ha realizado reutilizando mobiliario y medios tecnológicos no adscritos a ningún uso, con un diseño sostenible y fácilmente replicable en los otros dos campus de UAH y en ámbitos distintos al universitario.

Horario

Durante el horario de apertura del CRAI

Posible atención personalizada: de lunes a viernes, dos turnos con horario preferente:

  • Mañana: de 11:00 a 13:00
  • Tarde: de 17:00 a 19:00

Unidad de Igualdad

La Unidad de Igualdad es un servicio de la UAH que tiene como objetivo preservar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la Universidad.
Sus herramientas principales para lograrlo:

  • Plan de Igualdad de la UAH
  • Protocolo de prevención y actuación contra el acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género.
  • Guía de términos y expresiones inclusivas y no sexistas
  • Guía básica para la incorporación de la perspectiva de género en la docencia de la Universidad de Alcalá
  • Debate-coloquio “Aula Abierta”, en colaboración con el Ayto. de Alcalá de Henares
  • Organización, colaboración y promoción de actividades de formación y divulgativas

 

Recursos


Guía básica para facilitar la incorporación de la perspectiva de género en la docencia de la Universidad de Alcalá
Guía de términos y expresiones inclusivas y no sexistas

“Violencia contra las mujeres en España y en América Latina”, de Enrique Bonilla Algovia y Esther Rivas Rivero (Coords.).

12 razones para educar las masculinidades en Educación física. Guía educativa para el profesorado”, de Alberto González Béjar, Marta Arévalo Baeza y María José Camacho-Miñano. En colaboración con la Unidad de Igualdad.

Hartas” de Antònia Torellò Torrens y David García Vivancos

Muy hartas”, Antònia Torelló Torrens y David García Vivancos

Contacto

Dirección

Patio de Filósofos (2º patio a la izquierda). Edificio de Recorado
Plaza de S. Diego s/n.
28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Correo electrónico

unidad.igualdad@uah.es

Responsable

Unidad de Igualdad