Noticias

IDEAS SELECCIONADAS PARA EL LABORATORIO CRAI CIUDADAN@

Las cuatro ideas seleccionadas en esta 5ª edición del laboratorio son:

1. ALCALÁ DE HENARES, PATRIMONIO HISTÓRICO DE LOS EJÉRCITOS

Promotor: Baltasar Bermejo Redondo    

Con esta idea se pretende dar a conocer con mas exactitud y rigor histórico, la historia de los cuarteles, dependencias y unidades militares que han pasado por Alcalá desde 1803, fecha de la llegada a nuestra ciudad de la primera unidad militar moderna establecida en la misma, hasta nuestros días, mediante la creación de una serie de rutas turísticas para explicar al público en general esa gran riqueza histórica castrense y patrimonial que posee y que es muy poco conocida.

2. LITERATURA ORAL EN ALCALÁ DE HENARES

Promotores: Légolas Colectivo Escénico - Acciones Culturales LCE S.L. (Manuel Castaño Crespo y Carmen Fernández Calvet)

La idea es hacer un corpus de literatura oral de la ciudad de Alcalá incluyendo en él no solo los hallazgos de los alcalaínos sino también de los que llegaron debido a las migraciones exteriores sin olvidarnos y poniendo especial valor en la memoria oral de nuestros mayores que permita dejar constancia digital de esta memoria y preservar y poner en valor la tradición oral. 

El corpus se podría graduar en varias líneas de trabajo y recopilación de datos como la tradición oral de los mayores residentes en Alcalá de Henares, historias de vida de los mayores o la tradición oral de los mayores inmigrantes.

3. QUE EL PLÁSTICO NO TE MAR-EE

Promotora: María Vanessa Tabernero

Entre proyecto pretende generar una marea ciudadana, haciendo hincapié también en los colegios, para que asistan a distintos talleres y charlas y que conozcan lo que es un plástico biodegradable y el que no, de acuerdo a las etiquetas y que los ciudadanos sepan reciclar correctamente los plásticos según su biodegradabilidad y se conviertan en difusores de estos conceptos, para que en los hogares se lleve a cabo una correcta separación de los materiales plásticos.

4. REFUGIOS CLIMÁTICOS: PRESENTE Y FUTURO EN ALCALÁ DE HENARES

Promotor: Jorge Garnacho Jiménez

La necesidad de impulsar refugios climáticos en Alcalá de Henares es cada vez más evidente ante el aumento de olas de calor y sus efectos sobre grupos vulnerables como mayores, niños y personas en situación de calle.  Actualmente, los espacios existentes resultan escasos. En consecuencia, esta idea busca elaborar un diagnóstico participativo de la situación actual, establecer criterios claros de valoración de espacios candidatos a incorporarse a la red de refugios, climáticos urbanos de Alcalá de Henares, y proponer mejoras tanto en la funcionalidad como en la estética de los refugios climáticos. Además, persigue fomentar la implicación de la ciudadanía en el diseño de soluciones, con el fin de construir espacios más accesibles, atractivos y resilientes que contribuyan a la salud y el bienestar de toda la comunidad. 

Presentación de las ideas (miércoles 15 de octubre a las 17:00h en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado). 

Más información en la página web del laboratorio