Noticias

ANECA. Publicada en el BOE la convocatoria de sexenios de investigación 2023

Se ha publicado, en el BOE del 22 de diciembre, la convocatoria de sexenios de investigación 2023 y la composición de los comités evaluadores.

Las solicitudes a la ANECA podrán presentarse del 22 de enero al 12 de febrero de 2024.

El plazo interno para enviar las solicitudes desde el Portal del Personal Investigador para el depósito en el repositorio e_Buah quedará abierto hasta el 31 de enero.

Recordamos que en el repositorio institucional sólo se deposita la producción científica generada por docentes e investigadores de la UAH durante su vinculación con la Universidad. Por tanto, el resto de publicaciones tendrán que depositarlas en el repositorio institucional correspondiente o a algún repositorio general como Zenodo.

La ANECA dadas las novedades que presenta la Resolución de criterios de evaluación de este año, detalla que deberá presentarse para cada aportación:

  • Los datos que sean necesarios para su identificación.
  • Un identificador persistente (DOI, Handle, ARK, SWHID, o, en general, una URI/URL única permanente).
  • Solo en el caso de publicaciones que no se encuentren en acceso abierto, el archivo en PDF de dichas aportaciones, de forma que se facilite el trabajo de evaluación de los comités asesores.
  • Solo en casos imprescindibles, el archivo en PDF justificativo de la aportación de acuerdo con lo indicado en la Resolución de 5 de diciembre de 2023, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios para la evaluación de la actividad investigadora (contrato de compraventa o de licencia en el caso de las patentes, evidencias que permitan identificar el objeto de evaluación en el caso de las aportaciones artísticas o creativas, etc.).

Asimismo, además de un resumen de cada aportación, la persona solicitante deberá acompañar los «indicios de relevancia e impacto» de la investigación, que podrán consistir en:

  1. Contribución de la aportación al progreso del conocimiento (originalidad, innovación, prioridad temática, aportación al debate científico, aportación metodológica, entre otros).
  2. Impacto científico de la aportación (uso y lectura, referencias realizadas por otros/as autores/as, calidad, internacionalización e impacto del medio de difusión, entre otros).
  3. Impacto social de la aportación (uso y lectura en plataformas no académicas, menciones no académicas o sociales, interacciones en medios o plataformas sociales, aportación a políticas públicas, entre otros).
  4. Contribución de la aportación a la ciencia abierta (grado de apertura, cumplimiento de principios FAIR en conjuntos de datos, contribución a software libre, diversidad de repositorios utilizados para el depósito, entre otros)  

Más información de la ANECA

La Biblioteca ha elaborado unas recomendaciones para todos aquellos investigadores que se presenten a dicha convocatoria de sexenios.

Biblioguía de Acreditación y Sexenios

Biblioguía del repositorio de publicaciones e_Buah

Biblioguía Datos de investiación. Repositorio e_cienciaDatos

Cómo plantear con éxito un sexenio de investigación

 

 

Enlace a la Resolución de 19 de diciembre de 2023, de la Secretaría General de Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora