ORCID (Open Researcher and Contributor ID), es una organización sin fines de lucro que nació a finales del 2009 a partir de la propuesta de Nature Publishing Group y de Thomson Reuters con el objetivo de crear un identificador único de autor de publicaciones científicas. ORCID comenzó a estar operativo en octubre de 2012 y aglutinó desde su inicio a editores clave en la publicación científica, institutos de investigación, universidades, asociaciones profesionales, y otros interesados en el entorno de la investigación. España fue uno de los países más activos.
El Consejo de Gobierno, en su sesión de 10 de diciembre de 2015, aprobó la asignación del identificador único ORCID a todo el personal docente e investigador de la Universidad de Alcalá. Con esta iniciativa de adhesión a ORCID, se pretende mejorar el impacto, la visibilidad de la actividad investigadora y el procedimiento de evaluación del personal docente e investigador.
Para disponer del ID de ORCID de forma institucional es necesario acceder desde el Portal del Investigador Universitas XXI. Antes de comenzar el proceso, por favor consulte los distintos casos posibles e identifique el suyo en el PROCEDIMIENTO, tanto si posee o no ID de ORCID.
Para cualquier consulta puede dirigirse a biblioteca.orcid@uah.es
Para el personal investigador:
Para la Institución:
Es recomendable incorporarlo en:
La privacidad de la información del registro la determina el investigador:
PÚBLICA Accesible para todos.
LIMITADA Accesible para el propietario de la cuenta y para las instituciones que autorice.
PRIVADA Accesible únicamente para el propietario de la cuenta.
ORCID y Altmetric han desarrollado una aplicación que reúne los datos de ambos sistemas, permitiendo la recuperación de los datos Altmetrics de los documentos asociados a un identificador ORCID concreto. Ejemplo:
Una vez creada la cuenta de ORCID, se puede acceder de 2 formas:
Cada investigador es dueño de su perfil y es la única persona autorizada para añadir, modificar, o cancelar los datos de su cuenta; tanto si se registró de forma individual, como si lo hizo dentro del proceso de creación institucional.
ORCID ha creado alianzas con distintos miembros para permitir a los usuarios importar publicaciones en su historial ORCID de bases de datos externas. El proceso de vinculación puede comenzar ya sea en el sitio ORCID con la búsqueda y el enlace de la herramienta en “Add works”, en el sitio web del miembro (le pedirá que permita el acceso antes de añadir las obras), o también es posible añadirlas manualmente.
Desde ResearcherID
Desde Scopus AuthorID
Desde Dialnet
Desde Google Scholar
Desde PubMed Central
Desde MLA
Manualmente
Más posibilidades ofrecidas por ORCID
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados